Nuestros hábitos, decisiones y comportamientos tienen un efecto directo sobre la naturaleza y la salud del planeta. La huella ecológica es el indicador que mide el efecto de todas nuestras acciones en la naturaleza y en nuestra mano está ser responsables con nuestro mundo. Hoy los datos son claros: el consumo de recursos y producción de residuos es mayor de lo que el planeta puede soportar.
Para contrarrestar esta tendencia insostenible, hay que mejorar de forma urgente la manera en que producimos, escogemos y consumimos los recursos, sobre todo en los campos de la alimentación y la energía.
En cuanto al uso de la energía, aunque ya estamos ante un proceso imparable de transición energética tras los Acuerdos de París, hay que insistir en la necesidad de apostar por el ahorro, la eficiencia y las renovables como único modelo para luchar contra el cambio climático.
Las sociedades modernas basan su modelo de desarrollo en un modelo de combustibles fósiles. En el gráfico vemos como, con independencia del nivel de ingresos, los países están siguiendo a diferente ritmo un patrón de desarrollo similar, caracterizado por la transición de las economías agrarias (basadas en la biomasa) a las industrializadas (basadas en los combustibles fósiles).
En 2021, para finales de julio, la humanidad ya había consumidor lo que el Planeta es capaz de regenerar en un año.
Los países con más Huella Ecológica total son China, EEUU e India, mientras que los que tienen una Huella Ecológica superior per cápita son Luxemburgo, Australia y EEUU.
Si quieres saber más, te recomendamos que nos sigas en Linkedin/ Facebook y contactes con nosotros en el siguiente enlace https://sutteam.com/contacto/
Comentarios
Publicar un comentario