El mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas es una actividad esencial para lograr los máximos rendimientos y alargar la vida útil de la instalación, prioridad de SUTTEAM.


El mantenimiento preventivo de módulos fotovoltaicos es aquel mantenimiento que tiene como primer objetivo evitar o mitigar las consecuencias de los fallos o averías de un sistema en la instalación solar fotovoltaica. Trata de prevenir las incidencias antes de que estas ocurran.

Las ventajas del mantenimiento preventivo son, entre otras: detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir coste de reparaciones, y detectar puntos débiles en la instalación.

El mantenimiento preventivo en general se ocupa en la determinación de condiciones operativas, de durabilidad y de confiabilidad de los equipos que componen la instalación fotovoltaica.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN EL CAMPO FOTOVOLTAICO

· Revisión de la potencia instalada.
· Comprobación del estado de los módulos: detección de módulos dañados y situación respecto al proyecto original.
· Verificación del estado de las conexiones.
· Comprobación de las características eléctricas del generador (Voc, Isc, Vmax e Imax en operación)
· Revisión de los anclajes sobre la estructura de apoyo.
· Limpieza de los módulos fotovoltaicos con agua.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN LOS INVERSORES

· Comprobación del estado del inversor: funcionamiento, lámparas de señalizaciones, alarmas, etcétera.
· Prueba de todas las características eléctricas, donde no puede faltar: Vin, Iin, Iout, Vred, fred, y rendimiento.
· Comprobación de las protecciones eléctricas (fallo de aislamiento…) así como de sus periodos de actuación.
· Pruebas de arranque y parada en distintos instantes de funcionamiento.

MANTENIMIENTO DEL CABLEADO EN INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS

· Comprobación del estado mecánico de cables y terminales (incluyendo cables de tomas de tierra y reapriete de bornas), pletinas, transformadores, ventiladores/extractores, uniones, limpieza…
· Comprobación de los elementos de protección.
· Supervisión del estado de conexiones con pruebas de funcionamiento y test de validación.
· Comprobación de la conexión a tierra. Registro de la medida de la conexión de tierra.
· Ajuste de conexiones y falta de elementos sueltos.
· Reapriete de tornillería y sujeciones en caso necesario.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN LOS AISLAMIENTOS

· Medición de resistencias a tierra de los circuitos establecidos.
· Comprobación de los sistemas de medida de la energía (contadores) y toma de las lecturas de producción y consumo.
· Relaciones de los Transformadores de Intensidad del equipo de protección.
· Verificación de las protecciones internas de los transformadores: Alarmas y disparos.
· Ensayo de los relés de protección.
· Lubricación y puesta a punto de los mecanismos de accionamiento.
· Supervisión de los recorridos de los Interruptores automáticos.

www.sutteam.com

Comentarios

Entradas populares de este blog